¿Qué es una discovery call?
El primer paso clave en el proceso de ventas
Una discovery call es la primera conversación estructurada entre un prospecto y un comercial. Suele producirse tras una muestra inicial de interés, como rellenar un formulario, descargar un contenido, responder a una campaña o recibir una recomendación. El objetivo es evaluar si las necesidades expresadas coinciden con lo que ofrece la empresa. En la práctica, se trata de hacer las preguntas adecuadas, escuchar activamente y recopilar información para definir los siguientes pasos.
Un momento de escucha, no de venta
La discovery call no es una demo ni una negociación. Es, sobre todo, un intercambio centrado en el prospecto. Su eficacia depende de la capacidad de escuchar con atención, comprender prioridades e identificar los retos reales del interlocutor. Por eso también se conoce como llamada exploratoria: cuando se usa bien, se convierte en una herramienta clave para orientar el proceso comercial.
¿Por qué es tan importante la discovery call?
Calificar a los prospectos correctamente
Calificar significa verificar si el perfil del prospecto encaja con el público objetivo de la empresa y si su proyecto es realista y compatible con las soluciones disponibles. Esta etapa evita perder tiempo en oportunidades poco relevantes y permite centrarse en contactos de alto potencial. Existen distintos métodos, como el modelo BANT (Budget, Authority, Need, Timeline), pero la idea siempre es la misma: obtener respuestas claras para saber si el prospecto está preparado para avanzar.
Construir confianza desde el primer contacto
La primera impresión cuenta. Una discovery call bien llevada transmite profesionalidad y capacidad de acompañamiento. Hacer preguntas pertinentes y demostrar un interés genuino ayuda a generar un clima de confianza que favorece la continuidad del diálogo.
Acelerar el ciclo de ventas
Una discovery call bien estructurada elimina malentendidos desde el principio. Al aclarar expectativas y fijar el marco de la conversación, evita idas y venidas innecesarias. El resultado: demostraciones más fluidas, negociaciones más rápidas y cierres en menos tiempo.
Cómo estructurar una discovery call eficaz
Preparar un guion de preguntas
La preparación es esencial. Antes de la discovery call, conviene diseñar una serie de preguntas abiertas que animen al prospecto a hablar de sus necesidades, objetivos y posibles obstáculos. Este guion sirve como hilo conductor, aunque debe dejar espacio a la espontaneidad y al intercambio natural.
Equilibrar escucha y presentación
El éxito de una discovery call radica en el equilibrio. El prospecto debe sentirse escuchado, pero también es importante presentar brevemente la solución. Así se valida la relevancia de la oferta en relación con las expectativas expresadas. La escucha activa —reformular, confirmar y profundizar— es una habilidad imprescindible que aporta valor a la conversación.
Registrar y organizar la información
Al terminar la discovery call, es vital no perder los datos obtenidos. Toda la información debe registrarse en el CRM o en la herramienta de seguimiento comercial. Esto formaliza la calificación, alimenta la estrategia de ventas y prepara el terreno para los próximos pasos, ya sea una demo o una negociación.
Cómo mejorar las discovery calls con las herramientas adecuadas
El papel de las soluciones CCaaS
Un software de contact center en la nube (CCaaS) simplifica la gestión de las discovery calls. Facilita la planificación, permite grabar conversaciones y centraliza los datos de los clientes. Con funciones como guiones de llamada, paneles de control, campañas automatizadas, estadísticas o integraciones nativas con los CRM, los equipos de ventas cuentan con un entorno optimizado para preparar y dar seguimiento a cada interacción.
Aprovechar la inteligencia artificial
La IA está transformando la discovery call al ofrecer nuevos niveles de rendimiento. Herramientas como Voice Analytics permiten analizar conversaciones y detectar señales de compra. Agent Assist proporciona ayuda en tiempo real con sugerencias de respuesta y recordatorios de guion. La transcripción automática facilita el seguimiento y la formación del equipo. Estas tecnologías también permiten medir la satisfacción del prospecto y ajustar el discurso durante la interacción, haciendo cada llamada exploratoria aún más efectiva.
Pensar en clave omnicanal
Hoy el teléfono ya no es el único punto de contacto. Una discovery call puede complementarse con un correo electrónico de seguimiento o un chat. Este enfoque omnicanal hace la relación más fluida y se adapta a los hábitos de comunicación del prospecto. Al combinar distintos canales, la empresa crea una experiencia más coherente y atractiva.
Conclusión
La discovery call es mucho más que una etapa comercial. Es un momento estratégico que influye en la calidad de la relación y en la velocidad del ciclo de ventas. Con una preparación adecuada, un guion claro y el respaldo de soluciones modernas como CCaaS y la inteligencia artificial, cada discovery call se convierte en un motor de crecimiento.
Con Diabolocom dispones de una solución de telefonía en la nube potenciada por IA, diseñada para simplificar la preparación, el seguimiento y el análisis de tus discovery calls. Nuestra plataforma se integra de forma nativa con tu CRM, ofrece herramientas de Voice Analytics y Agent Assist y te permite gestionar todos los canales de comunicación en un solo entorno. Así, cada llamada exploratoria se convierte en un verdadero acelerador de resultados comerciales.
Impulsa tus ventas desde la primera llamada